SEMANA 27-30 DE ABRIL-APRENDE EN CASA.
TEMÁTICA : ELEMENTOS DE UN
MAPA Y UN PLANO.
DESEMPEÑOS: Localiza espacialmente un lugar de la tierra.
OBJETIVOS:
1.
Identificar cuáles son los elementos básicos que debe tener
todo mapa o plano.
2.
Proponer títulos, escalas y tablas de convenciones para
diferentes mapas y planos.
ELEMENTOS DE UN MAPA
Hola chicos, espero se encuentren muy bien. Esta semana daremos continuidad al tema que trabajamos en la semana del 13 al 17 de abril, es decir, la escala, y lo uniremos con otros componentes que son muy importantes en la elaboración de un mapa. Recordemos que la escala es la relación de proporción entre las dimensiones reales de un objeto y las del dibujo que lo representa, es decir, algo que es muy grande lo puedo volver muy pequeño (cómo para que quepa en una hoja) y también algo que es muy pequeño lo puedo volver muy grande. En el caso de los mapas, los espacios que representamos son muy, muy grandes, por ejemplo, un barrio, una ciudad, un país o incluso un continente.
Los mapas son representaciones a nivel gráfico y a escala de un territorio o entorno geográfico. Además de la escala, los mapas tienen otros elementos que es importante que nombremos y estudiemos, esos elementos son: Título, Puntos cardinales o Rosa de los vientos y convenciones. No olvidemos que también existen los planos, estos representan áreas muy pequeñas, generalmente un barrio o varias manzanas, donde aparecen muchos detalles, como los nombres de las avenidas y calles e incluso el sentido de la circulación del tránsito vehicular.
TÍTULO: Cuando escribes un cuento, debes poner un titulo ¿verdad?, lo mismo sucede con los mapas. El título me indica cual es el tema que representa el mapa. Por ejemplo: "Hidrografía de Colombia", al leer el título, comprendo que lo que voy a observar allí esta relacionado con los ríos y mares de nuestro país.
PUNTOS CARDINALES O ROSA DE LOS VIENTOS: Los puntos cardinales nos permiten ubicarnos dentro del mapa y saber donde queda el Norte, el Sur, el Oriente y el Occidente. Generalmente se ubican en la parte superior del mapa.
CONVENCIONES: las convenciones nos sirven para identificar el significado de los diferentes símbolos que hemos empleado para representar elementos concretos en el mapa, Por lo general se indica en un cuadrado a un lado, mostrando el símbolo y a continuación su significado. Por ejemplo, si estamos haciendo un plano del barrio podemos utilizar una cruz para representar las iglesias que existan allí.
Para que comprendas mucho mejor estos elementos, te invito a ver este video:
ACTIVIDAD
1. En esta ocasión la actividad la realizaras a través de un formulario de google, no olvides enviar al finalizar la actividad.
Por favor, cualquier duda comunicarse conmigo a través de la plataforma o el correo electrónico.
muchas gracias profe por su colaboracion
ResponderBorrargracias profe soy de 605
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrarme parece interesante esta clase gracias profe
ResponderBorrargracias profe :D
ResponderBorrarhola prefe ya ise la evaluacion
ResponderBorrarcual evaluacion???
Borrar