Semana 3-6 de agosto. Trabaja en casa.

TEMÁTICA 5: PRIMERAS CIVILIZACIONES EN EL MUNDO-ASIA
¿Cuál es la importancia para la humanidad de conocer las distintas civilizaciones?
COMPETENCIAS: Comprensión del desarrollo histórico de las culturas o primeras civilizaciones y su influencia en la humanidad.
OBJETIVOS:
1.     Reconocer la importancia y el legado de una de las principales civilizaciones de Asia: China.
 
EVALUACIÓN: Luego de leer los textos e imágenes sugeridas, el estudiante realizará cinco actividades que le permitirán demostrar diferentes competencias importantes en las ciencias sociales, a saber, Argumentación, Creación, representación a través de imágenes, elaboración de línea de tiempo y comprensión de lectura. Cada actividad tendrá un valor de 20%, para un total de 100%. Al final resolverá una pregunta de evaluación de la actividad.

Hola chicos, esta semana seguiremos trabajando las civilizaciones antiguas, ubicadas en el continente asiático. La semana pasada trabajamos una de ellas que fue Mesopotamia, en esta oportunidad nos adentraremos en una enigmática cultura: la china.


CHINA ANTIGUA

Seguramente has escuchado hablar de China, sobre todo estos días es muy famoso porque allí se originó al famoso covid-19, que  hoy en día nos tiene estudiando desde casa. Pero la importancia de este país asiático va mucho más allá. Al igual que la civilización mesopotamica, la historia de China se remonta hasta unos 5.000 años antes de Cristo. y tal como sucedió con las otras grandes civilizaciones su origen se dio a las orillas de un extenso río: el río Amarillo o Huang He. 



Te invito a ver este entretenido video sobre la cultura china, préstale mucha atención y toma apuntes en tu cuaderno, ya que así te irá mucho mejor en la actividad final. 



Luego de haber visto este video te invito a que veas el siguiente mapa conceptual a través de un video en el que te explico cada uno de los elementos del mapa. 

Ahora, que tienes claros muchos elementos de la civilización china, realiza la actividad del formulario de google. No olvides dar enviar al finalizar. 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Semana 21-25 de septiembre. Aprende en Casa

18-21 de agosto. Aprende en Casa.

Semana 13 a 16 de octubre. Aprende en Casa.